Con el objetivo de contribuir a difundir una imagen positiva de las personas mayores que recoja, especialmente, la heterogeneidad de este grupo de edad y evite los estereotipos negativos que se atribuyen a esta franja de edad, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEEG) ha elaborado una Guía para los medios de comunicación.
Tal y como comentan desde la SEGG, las personas mayores se han convertido en los últimos años en un foco de atención periodística y social y centro de atención de información debido a razones demográficas y sociosanitarias de actualidad. Además, el crecimiento del número de personas mayores de 60 años en todo el mundo ha conducido a la declaración del Decenio del Envejecimiento Saludable, por parte de Naciones Unidas, buscando la movilización de instituciones y medios de comunicación sobre las necesidades sociales y sanitarias de este grupo de población.

Por otra parte, la «silver economy» o economía vinculada a las personas mayores va a alcanzar un volumen importante que sitúa a este grupo de edad también en el foco de atención para agentes sociales, económicos y mediáticos.
En este contexto, desde la SEGG considera muy importante el tratamiento que los medios de comunicación otorgan a las personas mayores y también velar por la imagen que se transmite de ellas que, muy a menudo, no se corresponde con la realidad por estar repleta de estereotipos y lugares comunes que no atienden, sobre todo, a la heterogeneidad de este grupo.
La «Guía de la SEGG para los medios de comunicación sobre el tratamiento de la información y la imagen de las personas mayores y el envejecimiento» incluye recomendaciones para orientar a los medios sobre algunos criterios en la información sobre las personas mayores que pueden resultar positivos (o al menos neutrales, dignos y realistas) para ellas, para medios y lectores. Se trata de recomendaciones que también pueden ayudar a hacer frente al edadismo al que se enfrenta este grupo de población en el ámbito económico, profesional, social, institucional o sanitario.
Estas recomendaciones de la SEGG se recogen en 8 apartados:
- Las personas mayores son diversas.
- Las personas mayores quieren y tienen derecho a dar su opinión.
- Son fuente de mensajes positivos y realistas.
- Conviene utilizar los términos adecuados: no son viejecitos/as, el lenguaje nunca es neutro
- Utilizar términos adecuados: no son asilos.
- Mostrar imágenes reales, objetivas, diversas, positivas, alegres (o al menos neutras).
- Resaltar la economía plateada.
- Dar espacio a sus reivindicaciones
Las personas interesadas pueden descargar aquí esta guía.