La Residencia Camino de Olivos, un nuevo centro perteneciente a Grupo Gerontorioja ubicado en el encuentra en el barrio logroñés de La Cava, ha implementado soluciones tecnológicas de la firma Ibernex para optimizar la calidad del trabajo de la plantilla y maximizar la seguridad de los residentes.
Como en cualquier centro sociosanitario, la máxima prioridad de Grupo Gerontorioja es garantizar el cuidado óptimo de sus residentes, siendo uno de sus principales objetivos ofrecer un modelo de atención centrado en la persona. Por ello han optado por las soluciones de Ibernex, que gracias su integración con el sistema de gestión ResiPlus:
- Facilita la atención
- Optimiza el tiempo de respuesta
- Mejora la calidad de vida de los residentes
En concreto, la Residencia Camino de Olivos ha implementado la solución de comunicación sociosanitaria Helpnex para:
- Ahorro en tiempo de gestión
- Optimización de recursos y procesos
- Información siempre actualizada y comunicación bidireccional entre ambos sistemas
- Facilidad y agilidad en el registro de la actividad asistencial por parte del personal del centro.

Este centro cuenta con dos sistemas de Ibernex:
Sistema de llamada paciente – enfermera para la digitalización del trabajo asistencial, en concreto cuenta con pantallas táctiles asistenciales en las habitaciones, desde las que:
- El personal puede consultar, desde la propia habitación del residente, qué tareas están pendientes de realizar. De esta forma, se agiliza completamente la labor asistencial prescindiendo del papel, y se ahorra tiempo gracias a la agilidad de consulta. Además, las luces de pasillo exteriores también indicarán si, en dicha habitación, existen tareas por hacer.
- Las pantallas permiten el registro de todas las actividades realizadas por el personal en la habitación, tanto las planificadas como las no planificadas, y su posterior exportación a ResiPlus de manera automática.
- Es posible introducir a través de la pantalla observaciones por voz que complementen de manera ágil y sencilla el detalle de las tareas realizadas. El sistema realiza la transcripción a texto de las observaciones, pero también es capaz de guardar la nota de audio para su posterior reproducción y consulta.
- El sistema de alarmas permite codificar el motivo de la alerta directamente en la habitación permitiendo recoger información detallada al momento.
- Las pantallas de habitación tienen una agenda interna telefónica que permite al personal del centro comunicarse rápidamente con los diferentes perfiles de personal en caso necesario (supervisión de enfermería, mantenimiento, limpieza…)
- La tecnología RFID permite hacer un seguimiento de la actividad asistencial del personal sanitario. Al identificarse con su tarjeta sobre el lector de las habitaciones, el personal puede registrar y codificar las tareas realizadas, pudiendo ver cuánto tiempo ha tardado en ir a atender la alarma, cuánto tiempo estuvo en la habitación, y conocer la carga de trabajo real de cada trabajador. Además, desde estos mismos lectores, el personal sanitario puede avisar al resto de sus compañeros en caso de necesitar ayuda.
- Además, los trabajadores cuentan con la Aplicación móvil Helpnex en sus smartphones, recibiendo las alarmas del centro sea cual sea su ubicación. También pueden usar dicha aplicación para consultar desde cualquier punto las tareas a realizar y registrar el trabajo fuera de las habitaciones.
También cuenta con la solución de Control de accesos de Ibernex, que permite dar solución a la problemática derivada de gestionar los permisos de acceso a diferentes zonas del centro para trabajadores, clientes, contactos, visitas, etc.
Por último, la solución Helpnex está integrada con el sistema de gestión ResiPlus. Dicha integración permite:
- Optimizar el tiempo del personal. Ahorra tiempo en sus tareas de registro habituales para poder dedicar la mayor parte de su tiempo a las personas.
- Mejorar en la calidad del trabajo asistencial y su gestión. El personal sanitario realiza su trabajo de manera más ágil y segura, además de mejorar la trazabilidad de su trabajo al optimizar recursos y ofrecer mayor calidad asistencial a los usuarios.
- Mejorar y aumentar las funcionalidades. Helpnex complementa a ResiPlus, mejorando y aumentando sus funcionalidades. Los productos de Ibernex complementan la información ofrecida por el sistema de gestión permitiendo una mejor explotación de los datos y ofreciendo nuevas funcionalidades al cliente.
- Informes centralizados. Con la integración se accede a los datos asistenciales generados en el centro por Helpnex desde ResiPlus. De esta manera, la gestión del centro usa un solo programa para obtener los datos deseados de las diferentes soluciones.