DomusVi, en colaboración con Envita, impulsa la tercera edición del proyecto ‘Vidas con Historia’, una iniciativa que contribuye ofrecer una Atención Centrada en la Persona (ACP) a sus residentes. Con la participación en la última edición de 800 residentes y 2.500 familiares y profesionales, gracias a esta iniciativa se han creado más de 300 libros personalizados que recogen biografías y experiencias, fomentando así un cuidado más personalizado y significativo.

La compañía DomusVi promueve la tercera edición del proyecto ‘Vidas con Historia, en colaboración con Envita. Se trata de una metodología impulsada por DomusVi que tiene como objetivo conocer a fondo a los residentes para ofrecerles una Atención Centrada en la Persona (ACP) y que, además, hace partícipes a los familiares y profesionales.

En la última edición han participado 800 los residentes, con la implicación de 2.500 familiares y profesionales de la compañía. Durante estos días en 120 centros de DomusVi de toda España se está haciendo entrega de más de 300 libros personalizados que recogen la trayectoria de residentes y usuarios de centros de la compañía que han participado en esta iniciativa.

Geriatricarea- Vidas con Historia, un proyecto de DomusVi que promueve una atención centrada en la persona
El proyecto ‘Vidas con Historia’ de DomusVi promueve una atención centrada en la persona

Conocer mejor para cuidar mejor

La metodología ‘Vidas con Historia’ se articula a través de un programa desarrollado durante meses, que va más allá de la historia personal de cada residente ya que también incluye terapias de reminiscencia y diversos aspectos del devenir de la persona que permiten trabajar su identidad y autoestima, articular sus experiencias, estructurarlas, darles coherencia y resituar su propósito de vida.

Este proceso se realiza de forma colaborativa con la participación de varios profesionales del centro, el residente y su familia que, durante este procedimiento, evocan recuerdos, anécdotas, músicas, lecturas y otros elementos que permiten componer una biografía muy precisa de la persona.

Todos estos elementos se van trabajando conjuntamente y hace posible que los cuidadores conozcan a fondo y con detalle a las personas que cuidan, lo que les permite ofrecer una atención adaptada a cada persona, en línea con el compromiso de DomusVi con el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP).

Por otro lado, ‘Vidas con Historia’ permite conservar la memoria de personas y vidas extraordinarias que merecen ser compartidas, ya sea a través de un libro como los más de 300 que se entregan estos días en los centros DomusVi, o a través de una plataforma online.

Tres ‘Vidas con Historia’

Ana María del Pilar, condecoración al mérito por su aportación al Cuartel del Ejército del Aire.

Aunque nació en el norte de Marruecos y pasó gran parte de su niñez en Barcelona, Mallorca fue el lugar que Ana María del Pilar eligió para asentarse y formar una familia. Se define como una mujer trabajadora y luchadora que se crece ante las adversidades y sus seres queridos aseguran que es una persona familiar, con sentido del humor y, sobre todo, muy buena persona.

A lo largo de su vida ha tenido varios oficios, pero, sin lugar a duda, el más especial fue trabajando en el Cuartel del Ejército del Aire, época de la que guarda muy buenos recuerdos y amistades. Tal fue su entrega en el departamento de limpieza del Cuartel que recibió una condecoración al mérito. Ahora, desde DomusVi Can Carbonell, Ana sigue desprendiendo una bondad y una energía arrolladora que contagia a residentes y profesionales del centro.

Julia Nubla Azcona, autodidacta y presumida

Nacida en Arizala – Valle de Yerri (Navarra), Julia cumplió a finales de 2023 los 102 años. Pese a su avanzada edad, la residente se mantiene muy activa y, sobre todo, muy presumida. A día de hoy, nunca sale a desayunar o a compartir tiempo con otros residentes sin maquillarse ni peinarse.

Sobre su historia de vida, ella misma destaca su capacidad para aprender cosas nuevas de un modo totalmente autodidacta. En su juventud, aprendió totalmente sola a escribir a máquina para realizar los presupuestos de la empresa de su marido, con quien tuvo tres hijos: Pedro, Mari y Socorro. Todos ellos, tal y como recoge el libro, vestían la ropa que ella misma confeccionaba.

Ir al cine, bailar con su marido y ser una mujer activa siempre han sido cosas que le han apasionado. Actualmente, disfruta de la actividad de fisioterapia y saliendo a tomar el sol con sus compañeras a la terraza de DomusVi Pamplona.

Carles Hueso Valls, 94 años viajando por el mundo

El residente Carles Hueso ha titulado su libro “Algunas de mis memorias”, unas páginas en las que ha querido recopilar algunas de las anécdotas que han tenido lugar a lo largo de sus 94 años de vida. Aprovecha este libro para rememorar una vida llena de viajes y experiencias al lado de su mujer y de sus hijos. Asegura que a lo largo de estos años ha descubierto sus dos grandes pasiones: la ciudad de París y la buena comida. Todo ello es ahora recordado por él y por sus seres queridos con mucho cariño.