Con el objetivo de contribuir a promover la reflexión y el diálogo en torno a la longevidad y una vida plena en la vejez, ADINBERRI, la Fundación para la innovación en envejecimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con del departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco ha puesto en marcha Bibetoki.

Bibetoki es un espacio creado en el marco del proyecto BIBE (Bizitza Berria eta Betea – Nueva Longevidad y Vida Plena) diseñado como un punto de encuentro para la ciudadanía, en el que se han organizado sesiones y actividades dirigidas a abordar los desafíos y oportunidades de una sociedad cada vez más longeva.

geriatricarea Bibetoki adinberri
Bibetoki es un espacio creado en el marco del proyecto BIBE para abordar los desafíos y oportunidades de una sociedad cada vez más longeva.

Esta iniciativa, alineada con la nueva Agenda de Innovación de ADINBERRI, quiere contribuir al desarrollo de un nuevo paradigma de longevidad y vida plena y convertir a Oarsoaldea en una comarca referente en la promoción del envejecimiento activo, saludable y con sentido, orientado al desarrollo de una vida plena y al impulso socioeconómico de la región.

Durante el acto de inauguración oficial de Bibetoki, Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa, destacó que este espacio suma “nueva iniciativa pionera” ante los desafíos que supone la transformación demográfica y puso en valor al el proyecto BIBE por su “potencial transformador” y ofrecer “una visión amplia de la innovación, en la que las personas mayores están en el centro y las innovaciones deben ser fruto del diálogo, del encuentro y de la participación. A su vez, este espacio se convierte en lugar de encuentro para hacer comunidad, un elemento fundamental para la realización de todas las personas y para vida en plenitud”.

Por su parte, Nerea Melgosa, la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, recalcó la importancia que este proyecto tiene a la hora de generar una responsabilidad social de las personas mayores hacia otras generaciones. “Crecer como país requiere crecer en bienestar. Y ese deber es una responsabilidad de toda la comunidad: de las personas mayores, y también del resto de la sociedad civil. Involucrarlos a todos y todas a través de proyectos como BIBE es nuestro compromiso; y es que nuestro bienestar futuro depende de acertar en las decisiones que hoy tomamos”, afirmó.

Alcanzar una vida plena en la vejez

El proyecto BIBE, que comenzó en febrero de 2024 y ha involucrado hasta el momento a cerca de 1.000 personas, pretende dar respuesta a uno de los desafíos más relevantes que tiene el envejecimiento en las sociedades avanzadas: alcanzar una vida plena en la vejez y lograr el progreso y la cohesión de toda una sociedad cada vez más longeva.

Además, contempla un doble enfoque, la persona como individuo, y lo colectivo para contribuir a una sociedad más cohesionada. Este proyecto se corresponde con uno de los retos y línea de actuación prioritarias en la nueva Agenda de Innovación de ADINBERRI y pretende ser una aportación desde Gipuzkoa al desarrollo del nuevo paradigma de la longevidad y de Vida Plena.

El proyecto BIBE cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Lezo, la Fundación Aubixa, Aptes, Helduak Adi, la Asociación de Jubilados de Lezo Aiton Borda y Agijupens.