Con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de prevenir las enfermedades neurológicas, la Sociedad Española de Neurología (SEN), en colaboración con Adamed Laboratorios, presenta el libro ‘Mantén joven tu cerebro’.

‘Mantén joven tu cerebro’ es un documento que trata de contribuir a la promoción de hábitos saludables que contribuyen al cuidado del cerebro y la prevención de las enfermedades neurológicas.

geriatricarea enfermedades neurologicas
‘Mantén joven tu cerebro’, un libro de la SEN para prevenir las enfermedades neurológicas

Esta monografía se dirige al público general y contiene información rigurosa y consejos para quienes quieran preservar la agilidad mental y prevenir patologías neurodegenerativas y para retrasar su progresión en el caso de quienes hayan empezado a sufrir algunas, desde migrañas y crisis epilépticas a Parkinson o esclerosis múltiple.

Tal y como recuerdan desde la Sociedad Española de Neurología (SEN), las enfermedades neurológicas son la principal causa de discapacidad y la segunda de muerte en todo el mundo, lo que ha ido aumentando en los últimos años hasta alcanzar a más del 43% de la población mundial. Entre todas ellas, las más prevalentes son los ictus, las cefaleas (en particular la migraña), la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y trastornos neurodegenerativos, la epilepsia y algunas neuropatías.

En España, más de 23 millones de personas padecen alguna de estas dolencias, con una prevalencia un 18% superior a la media mundial y un 1,7% superior a la de Europa occidental. Sin embargo, muchas de estas patologías neurológicas son evitables: el 40% de las demencias y el 90% de los accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir con un entrenamiento adecuado del cerebro.

Además de las pautas de alimentación, sueño y el ejercicio físico, el grado de complejidad en el trabajo, los idiomas que se hablan o las relaciones interpersonales directas tienen un papel relevante en la salud cerebral.

El libro ‘Mantén joven tu cerebro’ se presentó en un acto en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid que contó con la presencia de expertos de renombre en el ámbito neurológico y sanitario, como Mercedes Navío Acosta, gerente asistencial de Hospitales y directora de la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid; el Dr. Jesús Porta-Etessam, coeditor del libro, jefe de Servicio de Neurología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, y presidente de la Sociedad Española de Neurología; el Dr. José Miguel Láinez, coeditor del libro, jefe de Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valencia y expresidente de la Sociedad Española de Neurología; y Francisco Javier DomingoCentral Nervous System & Oncology y Corporate Affairs Head de Adamed Laboratorios.

Todos ellos destacaron la importancia de adoptar un estilo de vida que favorezca la salud cerebral a lo largo de toda la vida.