Con motivo de la celebración el 5 de mayo del Día Mundial de la Higiene de Manos, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde la firme Tork se recuerda que una higiene de manos eficaz y constante contribuye a promover la salud y el bienestar. Y es que mejorar la higiene de manos puede reducir en un 50% la transmisión de patógenos.

Tal y como indican los especialistas de Tork, lavarse las manos es una de las formas más simples y eficaz de proteger la salud. Este simple gesto se pueden prevenir enfermedades propias, proteger a los demás, promover hábitos saludables y generar tranquilidad y bienestar.

geriatricarea higiene de manos tork
Una higiene de manos eficaz y constante contribuye a promover la salud y el bienestar

En este sentido, Aitor Perfecto, director del área de higiene profesional de Tork, señala que “una adecuada higiene de manos es un paso sencillo, pero importantísimo, en la salud de las personas”. “Es un gesto que salva vidas y mejora nuestras relaciones con los demás, lo que puede ayudarnos a progresar tanto personal como profesionalmente”, afirma.

El gesto de lavarse las manos con jabón durante 30 segundos y secarlas con toallas de papel permite eliminar hasta el 90% de la flora transitoria, como las bacterias y los virus. A pesar de lo fácil y accesible de este sencillo, pero imprescindible gesto, el 55% de la población cree que los otros no se lavan las manos con la frecuencia que deberían, y el 45% afirma que se sentiría más cómodo si en el momento de dar la mano supieran que esa persona se las ha lavado.

Estas cifras contrastan, no obstante, con el hecho de que solo una de cada siete personas se laven las manos para proteger a otros. Enfermedades contagiosas como la diarrea y la neumonía suponen una amenaza para las vidas de millones de niños cada año, sobre todo en países en desarrollo. Una higiene de manos segura puede salvarle la vida a uno de cada tres niños que sufre diarrea y a casi uno de cada cinco que contrae infecciones respiratorias como la neumonía.

Por todo ello, desde Tork se quiere concienciar a los responsables de la toma de decisiones, a los expertos y al público en general sobre la relación que existe entre la higiene, la salud y el bienestar y contribuir al debate sobre la importancia de mejorar los estándares de higiene en todo el mundo.

En este sentido, Tork cuenta con productos respetuosos con la piel y antimicrobianos como el jabón líquido antimicrobiano y la espuma desinfectante. Son fórmulas 100% biodegradables y un ingrediente activo 100% vegetal, el ácido láctico, que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano. Al ser biodegradables, son eficaces contra los gérmenes, pero suaves para la piel y ayudan así a garantizar el estándar de higiene actual.