Un artículo de Pallapupas

En Pallapupas llevamos más de 25 años acompañando y ofreciendo cuidado emocional a personas mayores, especialmente aquellas que conviven con enfermedades neurodegenerativas como la demencia.

El envejecimiento de la población y el aumento de diagnósticos relacionados con el deterioro cognitivo hacen imprescindible poner el foco en la salud mental y emocional de las personas mayores. Desde Pallapupas apostamos por una mirada artística y humanizadora que genera bienestar, identidad y conexión.

geriatricarea Pallapupas
Pallapupas ofrece cuidado emocional a personas mayores desde una mirada artística y humanizadora que genera bienestar, identidad y conexión

Clownnexus: demencia y arte como puente emocional

En el marco del proyecto europeo Clownnexus, hemos desarrollado una metodología específica para personas con demencia en centros geriátricos y sociosanitarios. Las intervenciones se basan en la Atención Centrada en la Persona (ACP) y en la creación de vínculos emocionales mediante el juego, la música, el movimiento, la improvisación y el clown.

Nuestras artistas, que siempre trabajan en pareja, adaptan cada intervención a la historia de vida, el estado emocional y las capacidades de cada persona. Este enfoque favorece la comunicación no verbal, reduce la angustia y despierta emociones positivas y recuerdos significativos.

Utilizamos técnicas diseñadas para focalizar la atención y estimular la respuesta emocional de los redientes. Este trabajo no solo impacta en la persona, sino también en los equipos profesionales, que valoran muy positivamente su efecto transformador dentro del entorno asistencial.

Caso de éxito: Residencia Pere Relats de Barcelona

Un ejemplo vivo de esta labor es la que llevamos a cabo en la Residencia Pere Relats de Barcelona, donde realizamos intervenciones regulares con personas con demencia, en estrecha coordinación con el equipo técnico y sanitario del centro.

Las sesiones pueden realizarse en espacios comunes o de forma individualizada, siempre adaptadas a las necesidades de cada residente. A través de la presencia y la conexión emocional, se crean momentos de reconocimiento, humor y sentido de pertenencia.

Cada año, Pallapupas realiza más de 2.000 intervenciones con personas mayores con demencia en toda Cataluña, contribuyendo a una atención más humana e integradora.

Futuro: tecnología al servicio de la conexión emocional

Con la mirada puesta en el futuro, queremos seguir innovando. Uno de los proyectos en desarrollo es una iniciativa de realidad virtual (RV) con personas mayores en Reus, pensada para explorar la tecnología como herramienta para facilitar intervenciones remotas y mantener la conexión emocional incluso cuando no es posible la presencia física.

Este proyecto busca crear experiencias inmersivas adaptadas que permitan mantener los beneficios de las intervenciones a distancia, con el objetivo de romper el aislamiento y seguir despertando emociones significativas.