Enfermedad de Alzheimer y síndrome de Down
El síndrome de Down es un síndrome complejo que se asocia a distintos problemas médicos que se presentan en determinados periodos vitales. Algunos de ellos se originan durante la infancia, y otros en la edad adulta y la senectud.
El significativo aumento de la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down, que ha pasado de menos de 10 años a más de 60 en el último siglo, lleva aparejado un especial interés por las complicaciones que afectan a este colectivo en la edad adulta.
Hacia los 40 años prácticamente todas las personas que padecen síndrome de Down presentan los elementos característicos de la enfermedad de Alzheimer, porque los sujetos con síndrome Down tienen una copia extra de la proteína precursora de amiloide. Esta proteína puede depositarse de forma anómala en el cerebro, causando la muerte de las neuronas. No obstante, la presentación clínica de una demencia se produce en la población con síndrome de Down en edades más tempranas, alcanzando prevalencias de más del 80% en personas mayores de 60 años.