Hasta el 20 de septiembre está abierto el plazo de recepción de candidaturas para optar a los Premios Compromiso Clece convocados por Clece Social, el proyecto social de Clece, unos galardones que en esta su tercera edición, y por primera vez a nivel estatal, estarán centrados en una problemática concreta, en este caso la violencia de género.
Concienciación e integración laboral
Las mujeres víctimas de violencia de género es uno de los colectivos en los que se focaliza el proyecto social de Clece, Clece Social. Así, además de gestionar casas de acogida para la administración pública, Clece desarrolla iniciativas de concienciación como los Foros por la Integración, que se organizan por distintas Comunidades Autónomas para hablar sobre los problemas de este colectivo; campañas con motivo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y está involucrada en proyectos institucionales tan importantes como “Hay Salida”.
La compañía realiza también un esfuerzo por la integración laboral de personas de este colectivo. Actualmente, más de 170 mujeres que han sufrido la violencia machista forman parte activa de la plantilla de Clece. “Intentamos apoyar a estas mujeres facilitándoles su inserción en el mercado laboral, ayudándoles así a recuperar su autoestima, autonomía personal e independencia económica. Una oportunidad laboral, lejos de su entorno, donde desarrollar y formar una nueva vida, lo que, en muchos casos, puede suponer una salida al problema”, afirma José Andrés Elizaga.
La labor de apoyo e integración de víctimas de violencia de género de Clece recibió el reconocimiento de manos del Presidente del Gobierno en 2016 y fue también la única compañía invitada en la ONU para presentar su modelo de integración de mujeres víctimas de violencia de género.