El Nagusi Intelligence Center (NIC), en colaboración con la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), imparten el curso interactivo de liderazgo ‘Ageing is living: Poniendo en valor el envejecimiento’, que analizará tendencias demográficas y tratará de acabar con mitos asociados al envejecimiento que moldea la opinión pública.
Este curso de liderazgo, de un día de duración, tiene como objetivo poner en valor la edad y el envejecimiento, proporcionando a los participantes recursos prácticos para promover políticas inclusivas, entornos amigables con el envejecimiento, mejoras en los sistemas de cuidados, así como relatos para enfrentarse a los estereotipos edadistas.

En un momento en el que Europa se enfrenta a una transición demográfica sin precedentes, este curso destaca la necesidad de tomar medidas colectivas para:
- fomentar la longevidad sana
- abordar las desigualdades
- celebrar la contribución de las personas mayores
- innovar y mejorar los servicios de salud y cuidados apoyando a cuidadores y cuidadoras, tanto formales como informales
Inspirado por Aging is living: Estrategia europea de la OMS (2026–2030) y el Decenio de las Naciones Unidas del Envejecimiento Saludable (2021– 2030), este curso se centra en enfoques basados en la evidencia y está diseñado para destacar el valor social de las personas mayores y la contribución del envejecimiento al crecimiento y bienestar social.
Al abordar estos objetivos, el curso facultará a los participantes para defender el envejecimiento saludable e inspirar medidas transformadoras dentro de sus comunidades y en todos los sectores, reforzando la concepción de que envejecer es vivir.
Dirigido a decisores públicos, políticos, investigadores, gestores y agentes culturales, tendrá lugar el el espacio Yimby (Ercilla 24, Bilbao) el 11 de marzo con el siguiente programa:
9:30–9:45 Registro y café
9:45–10:15 Bienvenida interactiva: Envejecer es vivir: liberando el potencial de
envejecer
- Naiara Artaza Aristondo
Responsable del Nagusi Intelligence Center (NIC) y Asesora del Gabinete, Diputación Foral de Bizkaia - Yongjie Yon
Oficial técnico sobre edad y envejecimiento, OMS Europa - Natasha Azzopardi Muscat
Directora de Políticas y Sistemas de Salud, OMS Europa
10:15–10:45 Charla: Descodificar las dinámicas del envejecimiento: desafíos y
oportunidades
- Sarah Harper
Directora y “Clore Professor” de Gerontología, Oxford Institute of population ageing,
Oxford University
10:45–11:30 Mesa redonda: Envejecimiento saludable según los criterios de salud pública de la
OMS 2026-2030
Moderador: Yongjie Yon, Oficial técnico sobre edad y envejecimiento, OMS Europa
- Stefania Ilinca
Oficial Técnico en cuidados de larga duración, OMS Europa - Jotheeswaran Amuthavalli Thiyagarajan
oficial técnico en epidemiología, OMS Ginebra - Ivan Bautmans
Responsable de Investigación sobre Gerontología y Fragilidad en el Envejecimiento, Vrije
Universiteit Brussel, miembro Grupo de asesoramiento técnico sobre medición, seguimiento y evaluación de la Década del Envejecimiento Saludable de la OMS
11:30–12:40 Mesa redonda: Cambiar el relato sobre la edad y el envejecimiento
Moderador: Naiara Artaza Aristondo, Responsable del Nagusi Intelligence Center (NIC) y Asesora del Gabinete, Diputación Foral de Bizkaia
- Rosanna Carceller
Periodista, Periodista, Coordinadora de la sección “Longevity” de la Vanguardia - Marian Gerrikabeitia
Periodista, Directora del Silver Film Festival - Félix Linares
Periodista, Crítico de cine - Vânia de la Fuente-Núñez
Consultora independiente sobre envejecimiento saludable y edadismo
12:40–14:00 Almuerzo
14:00–15:00 Panel discussion: Cuidados de Larga Duración Integrados
Moderador: Stefania Ilinca, Oficial Técnico en cuidados de larga duración, OMS Europa
- Sarah Harper
Directora y “Clore Professor” de Gerontología, Oxford Institute of population ageing, Oxford
University - Amaia Antxustegi
Diputada de Acción Social, Diputación Foral de Bizkaia - Maria Teresa Sancho Castiello
directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 - Adelina Comas
Directora del Global Observatory of Long Term Care (GOLTC), London School of Economics
and Political Science (LSE) - Francesco Giusti
Oficina de Política, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Comisión Europea
15:00–16:00 Mesa redonda: Ciudades y Comunidades Amigables con el Envejecimiento
Moderador: Thiago Herick de Sa, Oficial técnico de ciudades y comunidades amigables con el envejecimiento, WHO Ginebra
- Thiago Herick De Sa
Oficial técnico de ciudades y comunidades amigables con el envejecimiento, OMS Ginebra - Danel Alberdi
Responsable de Bizkaia Gara red de acción ciudadana, voluntariado y trabajo comunitario - Raquel Castelo Branco
Directora, Departamento municipal de cohesión social de Oporto, Portugal - Agustín Martínez Molina
coordinador de Estudios y Apoyo Técnico, Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
16:00–16:30 Pausa para café
16:30–16:50 Conclusión interactiva: Celebración de nuestra aventura Envejecer es Vivir
- Yongjie Yon
Oficial técnico sobre edad y envejecimiento, OMS Europa - Naiara Artaza Aristondo, Responsable del Nagusi Intelligence Center (NIC) y Asesora del Gabinete, Diputación Foral de Bizkaia
16:50–17:00 Cumplimentación del formulario de evaluación
Las personas interesadas en asistir al curso de liderazgo ‘Ageing is living: Poniendo en valor el envejecimiento’ pueden ponerse en contacto con l.sanchez@nulllamarka.eus