En el proyecto de reforma de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, se desarrollará la figura profesional del asistente personal, tal y como indicó directora general del Imserso, Mayte Sancho, en el marco de la jornada ‘El despliegue territorial de la asistencia personal como garante para la vida independiente y la inclusión en la comunidad de las personas con discapacidad y en situación de dependencia’.

Mayte Sancho destacó en esta jornada desarrollada este en la sede del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que, aunque la figura del asistente personal se recoge en la Ley de dependencia, “partimos de un desarrollo escaso de esta figura profesional.

geriatricarea asistente personal imserso
La directora general del Imserso, Mayte Sancho, y el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín, participaron en esta jornada

Por su parte, el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín, señaló que “era necesario evaluar los acuerdos que nos hemos dado en el marco del diálogo territorial y ver qué desafíos tenemos las autoridades competentes para el desarrollo de este acuerdo de la pasada legislatura sobre la asistencia personal. Se trata de la figura más empoderante que tiene el sistema de dependencia. añadiendo que “para que la estrategia de desinstitucionalización de los cuidados se dé y sea un hecho es clave que haya figuras como la asistencia personal”.

Esta jornada de trabajo se enmarca dentro de los trabajos para la reforma de la ley de dependencia. El 12 de mayo de 2023, en el seno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del SAAD, se aprobó el Acuerdo por el que se definen y establecen las condiciones específicas de acceso a la asistencia personal en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), cuyo objeto radica en definir y establecer un marco común de condiciones específicas de acceso a la asistencia personal y de las características de la misma en el marco de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

Tal y como afirman desde el Imserso, esta labor debe acometerse dentro de un marco general de reconceptualización del actual sistema de cuidados, y en consonancia con la decidida apuesta realizada por la desinstitucionalización y un nuevo modelo de atención comunitaria y personalizada, lo que a su vez supone pasar a considerar la asistencia personal como uno de los servicios de mayor impacto en el ámbito de la autonomía personal y en los proyectos de vida independiente.