En un contexto de envejecimiento acelerado de la población, con la lectura de ‘Cuando los volcanes envejecen’ Javier Yanguas invita a repensar cómo cuidamos a las personas mayores y cómo podemos construir una sociedad más solidaria e inclusiva.

En ‘Cuando los volcanes envejecenJavier Yanguas aborda la intimidad, las necesidades, los problemas, las gratificaciones y los aspectos más cotidianos entre aquellas personas necesitadas de cuidados —esos volcanes que han envejecido— y quienes las atienden.

geriatricarea Javier Yanguas

Su autor es uno de los mayores expertos en gerontología de nuestro país, comparte la historia personal del cuidado de su madre durante nueve años junto a su hermana, una experiencia que refleja la realidad de millones de familias en España.

Este libro combina un testimonio profundamente humano con un análisis experto sobre la vejez y los cuidados, ofreciendo una guía práctica y emocional para quienes enfrentan los retos de cuidar a sus seres queridos. Y es que, más allá de enfocarse en los cuidados, ‘Cuando los volcanes envejecen ofrece estrategias prácticas para que los cuidadores mantengan su equilibrio emocional y físico, previniendo el síndrome del cuidador quemado.

Javier Yanguas, doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en atención de personas mayores y sus familias e investigación en envejecimiento. Entre 2015 y 2019 presidió la Sección Europea de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la International Association of Gerontology and Geriatrics. Docente en diversas universidades, ha participado en proyectos de investigación y recibido distintos premios. Es autor de numerosos artículos y varios libros relativos a la atención e intervención con personas mayores. Desde 2017 dirige el Programa de Mayores de la Fundación “la Caixa”.