Mejorar el diagnóstico temprano, implementar políticas inclusivas y poner en marcha medidas de prevención son algunas de las acciones que deben adoptarse para paliar la alta prevalencia de la sordera sobrevenida en la edad adulta, tanto por envejecimiento del sistema auditivo como por otras causas, tal y como se expuso en el encuentro ‘Personas Mayores con Sordera: Oír bien. Vivir mejor’ organizado por FIAPAS.

En este foro organizado por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) se abordaron los principales desafíos de la pérdida auditiva en las personas mayores. Los expertos allí reunidos recalcaron la importancia de la prevención y la detección temprana de la sordera, así como favorecer una vida activa para las personas mayores con sordera.

geriatricarea sordera FIAPAS
En este encuentro, FIAPAS reclamó terminar con la discriminación que sufren las personas con sordera

Asimismo, se debatieron otros temas como la persistencia del estigma, la resignación de los profesionales, pacientes y familias, la falta de autoconciencia sobre la pérdida auditiva, el alto coste económico de las prótesis auditivas y la necesidad de formación para todos los profesionales en general y, en especial, para aquellos que tratan directamente a la persona mayor.

Tal y como afirmó Mª Carmen Sacacia, presidenta de FIAPAS, para esta entidad «es una prioridad terminar con la discriminación que sufren las personas con sordera al estar excluida de la prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud los audífonos para mayores de 26 años”, y destacó el papel de la organización en relación con las personas mayores con sordera y explicó el objetivo de estructurar una red de trabajo específicamente dirigida a este colectivo.

Por su parte, Cristina Bermejo, médica geriatra y presidenta de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología, advirtió que normalizar que la sordera está asociada al proceso natural de envejecimiento, hace que la persona, su familia e, incluso, los propios profesionales, la vivan y perciban con cierto conformismo y demoren la visita al especialista. La doctora añadió que el daño psicológico y cognitivo, como consecuencia de la sordera, van unidos y afectan de manera global a la calidad de vida de las personas mayores.

En su intervención en el Conversarotio ‘Personas Mayores con Sordera: Oír bien. Vivir mejor’ organizado por FIAPAS, Javier Santos, representante de la Asociación Española de Audiología y director de Audiología en la Clínica Universitaria de Navarra en Madrid, recalcó la importancia de una correcta adaptación y evaluación audioprotésica.

También subrayó que todavía existe estigma y resistencia por parte de los pacientes a usar prótesis auditivas. “Los audífonos son un dispositivo médico que requiere de una evaluación profunda. Lo importante de una buena adaptación es que haya un buen diagnóstico y después, un buen asesoramiento y ajuste ya que el aparato que se elija es lo que menos importa”, afirmó

Las personas interesadas puede acceder al Conversatorio para su visualización integra en el Canal Youtube de FIAPAS, entidad de ámbito estatal, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, que trabaja desde hace más de 46 años en la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas sordas y sus familias.