/p>
Dentro de su Colección MAYORES, Editorial CCS, presenta Ejercicios de estimulación y mantenimiento cognitivo, un libro con el que su autora, Esther Cámara Rodríguez, trata de ayudar a retener conceptos en la memoria a largo plazo de una manera sencilla y entretenida, a través de variados ejercicios de estimulación cognitiva.
Esta publicación está destinada especialmente a los mayores, y también puede ser un recurso útil para los profesionales encargados de su cuidado ya que pueden adaptar los ejercicios a las condiciones específicas de cada persona mayor, aumentando o disminuyendo el nivel de exigencia.
Los ejercicios aparecen agrupado por áreas para trabajar en diferentes momentos: atención, lenguaje, visualización, organización y asociación. Y para que el aprovechamiento sea el máximo posible, al final del libro se recoge un solucionario que orienta y estimula a la persona que los realiza.
Editorial CCS sei@nulleditorialccs.com www.editorialccs.com

Esta publicación está destinada especialmente a los mayores, y también puede ser un recurso útil para los profesionales encargados de su cuidado ya que pueden adaptar los ejercicios a las condiciones específicas de cada persona mayor, aumentando o disminuyendo el nivel de exigencia.
Los ejercicios aparecen agrupado por áreas para trabajar en diferentes momentos: atención, lenguaje, visualización, organización y asociación. Y para que el aprovechamiento sea el máximo posible, al final del libro se recoge un solucionario que orienta y estimula a la persona que los realiza.
Editorial CCS sei@nulleditorialccs.com www.editorialccs.com
Artículos relacionados
La escritura es una actividad de estimulación cognitiva que mejora el bienestar de las personas con Alzheimer
Una adecuada rehabilitación es fundamental para superar las posibles secuelas del aislamiento
Las actividades veraniegas entre abuelos y nietos estimulan las capacidades mentales y físicas de los mayores
Le agradecería me remitiera toda la información que es muy interesante, por correo pero PARA PODER IMPRIMIRLO. GRACIAS.