La Universidad CEU Cardenal Herrera imparte el Máster en Neurociencias: cuidados médico-quirúrgicos y rehabilitación del paciente neurológico. Se trata de una especialización avanzada científica y profesional, a partir de la cual el alumno dominará todo lo referente al campo del paciente neurológico mediante el conocimiento de la neuroanatomía clínica aplicada.

Geriatricarea Máster Neurociencias paciente neurológico
Este Máster abarca materias relacionadas con la neuroenfermería clínico-quirúrgica, el entorno médico en neurocríticos y en sala de hospitalización, así como con la neurorrehabilitación

Consciente de que el cuidado del paciente neurológico y su rehabilitación es uno de los problemas más usuales y conflictivos con los que se puede enfrentar el personal de enfermería, el programa, fruto de la Cátedra de Neurociencias CEU-Fundación Nisa, incluye materias relacionadas con la neuroenfermería clínico-quirúrgica, el entorno médico en neurocríticos y en sala de hospitalización, así como con la neurorrehabilitación.
El alumno puede elegir entre la optatividad de Neuroenfermería Clínico-Quirúrgica o la de Neurorrehabilitación, y realiza una revisión exhaustiva de la anatomía del cerebro humano mediante imágenes y vídeo-demostración en 3D, que permite entender la enfermedad neurológica y con ello mejorar el cuidado del paciente.
A través de talleres y discusiones interactivas de casos clínicos sobre la patología neurológica más relevante, en este Máster semipresencial, con una duración de 10 meses y coordinado por José Piquer Belloch, se abordan tanto una visión actualizada de las nociones teóricas como demostraciones prácticas a cargo de especialistas en cada una de las materias, desarrollando el entrenamiento práctico profesional del alumno.
Todo ello con el objetivo de que el alumno adquiera las capacidades y herramientas necesarias para, llegado el momento, obtener el máximo rendimiento, pudiendo discernir, elegir y aplicar correctamente aquellas técnicas específicas que se requieren para resolver problemas concretos.

Materia ECTS Tipo Sem.
Correlación Radiológica a través de Casos Clínicos: Anatomía y Lesiones Cerebrales y Raquimedulares 2 OB
Diseño y Desarrollo Estadístico de Trabajos de Investigación 2,5 OB
Ética-Bioética Aplicada en Ciencias de la Salud 3 OB
Fundamentos Metodológicos de Investigación 2,5 OB
Neuroanatomía Aplicada 3 OB
Patología Médica del Encéfalo a través de Casos Clínicos 3 OB
Patología Raquimedular y Nervio Periférico 2 OB
Optatividad* 3- OP
Trabajo Fin de Máster 12 TFM Anual
TOTAL ECTS 60

OB Obligatoria | OP Optativa | PR Práctica | TFM Trabajo Fin de Máster

*OPTATIVIDAD NEUROENFERMERÍA CLÍNICO-QUIRÚRGICA

Materia ECTS Tipo Sem. Ofer.
Cuidados y Técnicas Enfermeras en el Paciente Neurocrítico 7 OP No
Cuidados y Técnicas Enfermeras en el Paciente Neurológico Hospitalizado 8 OP No
Entorno Neuro-Quirúrgico 7 OP No
Prácticas Externas 8 OP No
TOTAL ECTS 30

*OPTATIVIDAD NEURORREHABILITACIÓN

Materia ECTS Tipo Sem. Ofer.
Neurorrehabilitación Centrada en el Paciente 4 OP No
Neurorrehabilitación del Daño Cerebral 12 OP No
Neurorrehabilitación Pediátrica y de la Lesión Medular 6 OP No
Prácticas Externas 8 OP No
TOTAL ECTS 30

Las clases presenciales tienen lugar los viernes de 16.00 a 20.00 y los sábados de 9.00 a 13.00 en el salón de actos del Hospital 9 de Octubre de Valencia, mientras que las prácticas de anatomía se realizarán en las salas de anatomía y disección de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia y las prácticas asistenciales tendrán lugar en Hospitales NISA. El resto de actividades formativas se llevarán a cabo online.
Para más información:
Universidad CEU Cardenal Herrera   www.uchceu.es   http://catedraneurocienciascnn.com