Con el objetivo de cubrir las demandas personales de personas afectadas de esclerosis múltiple en relación a necesidades físicas, psicológicas y de mejora del entorno social, la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE) desarrollará el proyecto “Atención domiciliaria a personas con discapacidad”.

Esta iniciativa, de la que se beneficiarán 471 personas con esclerosis múltiple de todo el territorio nacional, pretende minimizar las dificultades con las que se encuentran y favorecer la integración social de los enfermos en su entorno habitual de vida. Y para ello, a lo largo de este año se contratarán 45 profesionales que atenderán estos usuarios.
Con esta iniciativa de AEDEM-COCEMFE se busca luchar contra las dificultades de los afectados para su desenvolvimiento en la realización de las actividades de la vida diaria y atajar el aislamiento del enfermo por carecer de la información necesaria sobre su enfermedad y tener dificultades para acceder tanto a los diferentes servicios y recursos sociales y sanitarios, como al mercado laboral.
«Disponer de información sobre la eliminación de barreras arquitectónicas para favorecer su integración social -tanto a nivel de edificación como urbanísticas-, aprender a asumir la incertidumbre con la que tendrá que vivir, debido a la falta de un tratamiento eficaz contra su enfermedad y conocer las condiciones legales y/o institucionales a las que puede optar por la condición de su dependencia, son objetivos a conseguir para los beneficiarios del proyecto», comentan desde esta asociación.
Este proyecto de AEDEM-COCEMFE forma parte de las convocatorias de subvenciones de COCEMFE y está financiado a través del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad