Vestidas  de Barbie, rockera, soldado, diva o flamenca, ocho residentes de la residencia Ballesol Tres Cantos, de más de 85 años, reivindicarán con desfiles y pasarelas “las capacidades, libertades y derechos” de las personas mayores, limitados por estereotipos edadistas.

Estas ocho residentes de la residencia de ancianos en Madrid, Ballesol Tres Cantos, la mayoría con más de 85 años, han desfilado vestidas de Barbie, rockera, soldado, diva o flamenca para denunciar y poner de relieve con su estética la discriminación por edad que muchas mujeres padecen.

geriatricarea Ballesol Tres Cantos
Ocho residentes de Ballesol Tres Cantos denuncian con su estética el edadismo que aun existe en la sociedad

Y es que son muchos los prejuicios que existen en torno a las mujeres mayores durante el proceso de envejecimiento. Lo estereotipos las identifican con la dependencia, la disminución de capacidades o la invisibilidad, situaciones que estas mujeres mayores quieren revertir con una imagen heterogénea y amplia “que no siempre pudimos mostrar y que ahora tiene un valor social”.

Como Barbie, que a sus 86 años encarna Beatriz González, que llama a “no perder tu personalidad, que nadie te imponga nada y que seas tú misma”; Elisa Gutierrez, de 73 años, firme en su reivindicación vestida de soldado, “al mismo trabajo el mismo salario para que se reconozca el valor sociales de las mujeres, ¡no al edadismo¡”; o María Gallardo, de 88 años, vestida de rockera, “un sentimiento que muchas veces se ignoró reflejó de una sociedad repleta de connotaciones negativas”.

Es reivindicación se enmarca en “Las que vinieron antes” un proyecto desarrollado por esta residencia para mayores en Madrid, Ballesol Tres Cantos, que incluye distintos actos y programas, desde desfiles y pasarelas, talleres de concienciación de Valía y manualidades en torno al protagonismo de la mujer por el 8 de Marzo.

“Con esta iniciativa queremos reconocer el protagonismo de estas mujeres que desafían las normas, transformando lo que las oprimía en símbolos de libertad a través de la estética y la imagen”, destaca María Redondo, Tasoc (Técnico de Animación Sociocultural) en Ballesol Tres Cantos.

Entender las realidades a las que se enfrentan hoy las mujeres mayores son muy diversas en una sociedad edadista y sexista. Desde un enfoque de derechos y oportunidades, Barbie, rockera, soldado, diva o flamenca coinciden en que “nos dijeron que había un solo camino, que nuestro valor dependía de nuestro silencio y obediencia, pero hoy estamos aquí”, recalcan.

Con esta iniciativa las residencias de mayores Ballesol y estas mujeres mayores reivindican un papel más protagonista en la sociedad. Un colectivo infrarrepresentado, secundario, limitado en algunos momentos de sus vidas y basado en estereotipos edadistas. “¿Qué problema había en arreglarme, verme guapa y ser presumida? Y ahora muchas veces te discriminan por cualquier cosa, te hacen pensar que eres una persona inútil, pero tienes que saber que vales y das ejemplo”, afirma Trinidad Rubio a sus 86 años, moderna, elegante y coqueta.

Con proyectos como “Las que vinieron antes” de la residencia de Ballesol en Tres Cantos también  se ayuda a sus residentes a hacerse más protagonista en su proceso de envejecimiento ante un entorno de posibilidades y nuevas experiencias “donde vivir su vida con derechos y libertades coinciden todas sus protagonistas.

Compromiso Ballesol

Ballesol –residencias para mayores y apartamentos para personas mayores y Suites- es una de las compañías líderes en España en la atención a personas mayores y dependientes. Con más de 40 años de experiencia y más de 55 centros, Ballesol mantiene un firme compromiso con la calidad asistencial, combinando calidad y calidez en cada detalle. Desde 1980, su misión ha sido clara: garantizar una Atención Centrada en la Persona, con el máximo bienestar, creando un entorno que se convierte en un hogar, donde predominan la confianza y el afecto tanto para los residentes como para sus familias.