Una gestión eficaz del ciclo de lavado es crucial en la estrategia de prevención de infecciones de cualquier residencia y centro sanitario a la hora de preservar la seguridad de residentes/pacientes y empleados. En este sentido, contar con lavadoras de barrera sanitaria ayuda a mantener los máximos niveles de higiene, porque no solo protegen contra la propagación accidental de infecciones, sino que además facilitan el proceso de lavado para que sea lo más eficiente posible, comentan desde la compañía Electrolux Professional.
Las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) afectan a millones de pacientes cada año en todo el mundo. De hecho, se calcula que más de cuatro millones de pacientes contraen una IAAS en la Unión Europea cada año. Y la ropa sucia constituye un importante medio de difusión de bacterias potencialmente nocivas.
Por la especial vulnerabilidad de sus usuarios, en las residencias de personas mayores y centros sanitarios garantizar una higiene es una cuestión de vital importancia. La clave para el funcionamiento sostenible y seguro de una lavandería es lograr el equilibrio idóneo entre higiene, calidad y fiabilidad.

La efectividad de cualquier tratamiento de las coladas sanitarias debe tener como epicentro una barrera física entre el lugar donde se acumula la ropa sucia y el recinto donde se guarda la ropa limpia, destaca Landry Guillochon, director mundial de desarrollo de negocio de soluciones para lavandería de Electrolux Professional.
La ropa usada se debe recoger y preclasificar cuanto antes, si es posible en origen (la cama del residente/paciente). A continuación, hay que trasladarla de forma segura y protegida a la zona sucia de la lavandería y distribuirla en tandas antes de cada ciclo de lavado.
Como señala este experto, las soluciones de lavado más efectivas para el sector sanitario son, sin duda, las lavadoras de barrera sanitaria, ya que estos equipos establecen una barrera física entre las zonas sucia y limpia de la lavandería, evitando el riesgo de contaminación cruzada de la ropa limpia y, por tanto, garantizando la aplicación de un sistema de análisis de riesgos y control de la biocontaminación (RABC).
Diseño ergonómico para minimizar el esfuerzo de los operarios
Además de las ya conocidas características de prevención de infecciones que debe tener una lavadora de barrera sanitaria, también conviene considerar su impacto en los operarios de la lavandería. Los grandes centros sanitarios pueden procesar cada día cientos de kilogramos de ropa sucia, cuyo peso habrá aumentado al final del ciclo de lavado por el elevado contenido de humedad antes del secado.
Con la gran capacidad de muchas lavadoras de barrera sanitaria actuales, la manipulación diaria de voluminosas cargas de ropa mojada supone un verdadero riesgo laboral que al cabo del tiempo puede provocar numerosas lesiones musculoesqueléticas. Por ello, Landry Guillochon recomienda que, antes de invertir en una lavadora de barrera sanitaria nueva, vale la pena contrastar modelos con diseño ergonómico concebido para para minimizar el esfuerzo y la tensión del operario.

En este sentido, Electrolux Professional ha desarrollado la serie Línea 6000 Pullman de lavadoras de barrera sanitaria. Con 70, 90 o 110 kg de capacidad de peso en seco, todos los modelos de esta gama llevan un tambor con doble compartimento que al final de cada ciclo queda automáticamente en la posición segura para descargar grandes volúmenes de ropa mojada.
La función Auto Inner Door Opening ofrece máxima seguridad al operario gracias a la preapertura de las puertas interiores del tambor al final de cada ciclo de lavado.
Además, al estar el tambor también dividido en dos partes se facilitar la descarga con ayuda de la gravedad, lo que resulta más seguro para el operario. A ello se añade la gran apertura de la puerta, que permite a dos operarios descargar la lavadora eficientemente sin que nada caiga al suelo y haya que volver a lavarlo.
A destacar también el sistema de control ClarusVibe, que dispone de una interfaz avanzada y eficiente, que garantiza una experiencia intuitiva y una interacción transparente para gestionar el proceso de lavado de forma inteligente y sin esfuerzo, ahorrando tiempo y aumentando la productividad.
Gracias a estas innovadoras características de diseño, la serie Pullman ha obtenido la prestigiosa calificación de 4 estrellas por la interacción física y cognitiva entre el usuario y el equipo que otorga ErgoCert, el primer organismo acreditado internacionalmente para la certificación ergonómica.
1 Comments
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
[…] tras sacar la ropa mojada de la lavadora de barrera sanitaria de forma segura, la siguiente fase de un programa de gestión eficaz del ciclo de lavado es el […]