La gestión del ciclo de lavado en el ámbito de la atención sanitaria y sociosanitaria es clave para la prevención de infecciones. Además de contar con lavadoras de barrera sanitaria, también se debe prestar una especial atención al proceso de secado y planchado, como comentan los especialistas de Electrolux Professional.
Elegir la solución de lavandería adecuada es una decisión importante para hospitales y residencias de mayores, ya que la ropa sucia y otras prendas, como uniformes, mopas y paños de limpieza, son posibles vehículos de propagación de infecciones, y los usuarios de estos centros son especialmente vulnerables a las mismas. En estos entornos, donde la higiene es crucial, es indispensable mantener siempre unos hábitos de colada estrictos.

Así, tras sacar la ropa mojada de la lavadora de barrera sanitaria de forma segura, la siguiente fase de un programa de gestión eficaz del ciclo de lavado es el rápido secado y acabado de la colada en la zona limpia de la lavandería para reducir aún más el riesgo de contaminación.
El planchado es importante para mantener una firme estrategia de prevención de infecciones, porque contribuye a un secado higiénico y evita que se creen ambientes propicios para el desarrollo de las bacterias.
Un ejemplo es la tecnología DIAMMS que incorporan las calandras FFS Vibe de Electrolux Professional. Esta tecnología, pionera en el sector, regula automáticamente la velocidad del ciclo en función de los niveles de humedad residual para proporcionar prendas higiénicamente secas.
Estas calandras disponen de 99 programas personalizados gracias a parámetros innovadores que tienen en cuenta el tamaño de la ropa, la composición de la fibra y el grosor. Cada programa puede personalizarse también según el plegado de ropa solicitado. Esto certifica la gran flexibilidad de la máquina y, en última instancia, garantiza unos resultados finales a medida y una calidad impecable de la ropa entregada.
El equipo detecta y rechaza la ropa que no tiene la calidad final esperada según los ajustes de los parámetros. Así, si por algún motivo la humedad retenida es excesiva, la función opcional Hygiene Guard rechaza automáticamente la ropa. Esto garantiza que cada prenda que pasa por la calandra FFS Vibe cumple las normas internacionales RABC y aporta una protección decisiva para prevenir la propagación de bacterias nocivas a través de la colada.

Las calandras FFS Vibe también satisfacen los exigentes requisitos diarios de una ajetreada lavandería sanitaria, a la vez que facilitan un uso más ergonómico. Y es que una sola persona es suficiente para utilizar el equipo, ya que la ropa se introduce automáticamente con el alimentador integrado antes de planchar, plegar y apilar las prendas una vez tratadas.
El funcionamiento automático contribuye a reducir el riesgo de lesiones musculoesqueléticas por una excesiva manipulación manual de la ropa. Además, la posición óptima de la intuitiva interfaz de usuario HD de 7 pulgadas reduce los dolores de cuello y las posturas forzadas, mientras que las alturas de las prensas y el apilador están diseñadas para evitar la elevación excesiva de los hombros y los dolores de espalda. Gracias a ello, la calandras FFS Vibe también ha obtenido la calificación ErgoCert de 4 estrellas.
Cuando la ropa ya está planchada y su nivel de humedad residual es inferior al 8%, hay que trasladarla de manera segura al ropero hasta que vuelva a usarse. Aunque toda la colada debería haberse tratado conforme a las normas RABC, se recomienda que los centros sanitarios utilicen primero la ropa que se ha incorporado antes al ropero para que no permanezca almacenada demasiado tiempo.