Zahartzaroa y la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología celebrarán su Congreso anual del 8 al 10 de mayo en el Bizkaia Aretoa de Bilbao, en esta ocasión bajo el lema “Práctica transversal de la geriatría y gerontología”. El Congreso de Zahartzaroa y la SNGG se celebrará los días 8,9 y 10 de mayo en la capital vizcaina Este foro será nuevamente un referente obligado para el diseño y desarrollo de la atención geriátrica y gerontológica a las personas mayores en Euskadi y Navarra en un momento como el actual marcado por el creciente envejecimiento de la población y la drástica disminución de recursos públicos y privados Así, en este encuentro Zahartzaroa y la SNGG sugerirán alternativas y se apostará por la colaboración transversal como vía para la mejora de la atención a las personas mayores. Con este objetivo se debatirán propuestas de relevancia científica, se revisarán de las mejores prácticas, se hablará de las necesidades formativas y se mostrarán las últimas innovación y avances en la práctica profesional. El Programa del XIII Congreso Zahartzaroa y VII Congreso de la Sociedad de Navarra de Geriatría y Gerontología es el siguiente JUEVES 8 DE MAYO 16:00-16:25 h ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 16:30-17:00 h CEREMONIA INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO Aurresku de honor e intervención de autoridades y de los presidentes de las sociedades 17:00-18:45 h AFRONTANDO EL ENVEJECIMIENTO DESDE LA TRANSVERSALIDAD MODERA Camino Oslé Guerendiain. Profesora de la UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA. Vicepresidenta de la SNGG PONENCIA 1 PLURIPATOLÓGICO PERO ANCIANO. Nicolás Martínez Velilla. Geriatra. Presidente de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología PONENCIA 2 LA CRISIS DE LOS CUIDADOS. Gerardo Zamora Monge. Sociólogo. Experto en Salud Pública. Bilbao PONENCIA 3 ENVEJECIMIENTO E INVESTIGACIÓN. José Antonio López Trigo. Geriatra. Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) 19:30-20:00 h ASAMBLEA DE ZAHARTZAROA VIERNES 9 DE MAYO 09:00-11:00 h MESA SANITARIA. TOMANDO DECISIONES EN SITUACIONES COMPLEJAS MODERA Juanjo Calvo Aguirre. Médico Geriatra. Fundación Zorroaga. Donostia. PONENCIA 1 VALORACIÓN QUIRÚRGICA EN EL PACIENTE ANCIANO. ¿CUANDO OPERAR? Koldo Pérdigo Bilbao. Especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo. Jefe del Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de Cruces. Bizkaia. PONENCIA 2 PERSONA MAYOR ¿PACIENTE DE UCI? Koldo Martínez Urionabarrenetxea. Médico especialista en Medicina Intensiva. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona PONENCIA 3 TOMA DE DECISIONES AL FINAL DE LA DEMENCIA Inés Francés Román. Médico Geriatra. Unidad de Psicogeriatría. Área de Salud de Tudela. Osasunbidea. Navarra. 09:00-11:00 h MESA PSICOSOCIAL. ENVEJECER EN PROXIMIDAD MODERA Elena Martinez Rodriguez. Equipo técnico de Sirimiri Servicios Socioculturales. Vitoria-Gasteiz PONENCIA 1 CUIDANDO EN EL DOMICILIO ¿ES POSIBLE INNOVAR? Karmele Acedo. Servicios Sociales Integrados. Bilbao PONENCIA 2 CUANDO ENVEJECER EN CASA YA NO ES POSIBLE. Eli Abad Oliva. Psicóloga. Residencia Lamourous. Matia Fundazioa Donostia PONENCIA 3 ASPECTOS ÉTICOS EN LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. Álvaro Mosquera. Psicopedagogo. Máster en bioética Responsable de Intervención Psicosocial de la Fundación Aspaldiko. Bizkaia. PONENCIA 4 ACREDITACIÓN DEL COMITÉ DE ÉTICA SECTORIAL DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES DE NAVARRA (COEMANA). Maria Jesús Uriz. Profesora de ética en intervención social. Universidad Pública de Navarra. Pamplona. 11:00-11:30 h DESCANSO – CAFÉ. 11:30-13:30 h FORO ZAHARTZAROA. HACIENDO VISIBLE LA TRANSVERSALIDAD MODERA Lourdes Zurbanobeaskoetxea Laraudogoitia Médica. Servicio de Valoración y Orientación. Coordinadora socio-sanitaria CAPV. Comité de Etica en Intervención Social de Bizkaia. PONENCIA 1 PROTOCOLO DE COLABORACIÓN SOCIOSANITARIA COMARCA URIBE. OSAKIDETZA. Amaia Andrés Alvarez. Médico Atención Primaria. Centro de Salud de Sopelana. Bizkaia. PONENCIA 2 INSTRUMENTO DE DETECCIÓN DE SEÑALES DE ALERTA DE MALOS TRATOS FÍSICOS Y ECONÓMICOS A PERSONAS MAYORES EN LA CAPV. Marije Goikoetxea Iturregi. Psicóloga. Profesora de la Universidad de Deusto. Experta en Ética asistencial. PONENCIA 3 ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS MAYORES AL FINAL DE LA VIDA. GUÍA DE RECOMENDACIONES ÉTICAS. Brigida Argote Martínez de Lagrán. Enfermera. Directora Residencia LLodio. IFBS. PONENCIA 4 CÓDIGO ÉTICO COMO INSTRUMENTO DE MEJORA EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN LAS PERSONAS MAYORES. Lourdes Zurbanobeaskoetxea Laraudogoitia. Médica. Servicio de Valoración y Orientación. Coordinadora socio-sanitaria CAPV. Comité de Ética en Intervención Social de Bizkaia. 11.30 13.30 h FORO DE HERIDAS CRONICAS. COMO REALIZAR UNA UTILIZACIÓN EFICIENTE DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS DISPONIBLES. MODERA Ángel Cuesta Lapido. Enfermero. Residencia Gallarta. IFAS. Bizkaia. PONENCIA 1 ¿CUANDO, CUALES, COMO..? José Manuel Sánchez Vicente.Enfermero Tutor EIR,Co-responsable de la Unidad de Heridas Complejas.CAP Sant Lla`tzer Consorci Sanitari de Terrassa. Barcelona PONENCIA 2 ¿DISPONEMOS DE “TODO” PARA TRATAR “TODAS” LAS HERIDAS? ¿QUÉ NOS FALTA? Belén Esquisabel Enfermera. Comarca Gipuzkoa. Osakidetza. Donostia PONENCIA 3 CRITERIOS DE DERIVACIÓN ENTRE DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES ANTE HERIDAS COMPLEJAS. Joan Miquel Aranda. Enfermero Co-responsable de la Unidad de Heridas Complejas.CAP Sant Lla`tzer Consorci Sanitari de Terrassa. Barcelona 14:00 h COMIDA DE TRABAJO TALLER 1 16:00-17:45 h TALLER DE NUTRICION: DIABETES Y CEREBRO Diabetes, Alimentos y Cognición. Rafael Hernández. Especialista en Medicina Interna. Jefe de sección del Hospital Psiquiatrico de Alava. Vitoria-Gasteiz Caso Clinico: Diabetes y Demencia. Fernando Gómez-Busto. Especialista en Medicina Interna y Geriatría. Residencia San Prudencio. Vitoria-Gasteiz TALLER 2 16:00-17:45 h RESOLVIENDO CONFLICTOS EN LA RELACIÓN CON LAS FAMILIAS. José Javier Miguel de la Huerta. Psicopedagogo. Profesor de Servicios a la Comunidad. IES Botikazar. Bilbao. TALLER 3 16:00-17:45 h ES POSIBLE HACER ALGO DIFERENTE EN UNA RESIDENCIA PEQUEÑA. LA EXPERIENCIA ELORRIO ALDATUZ. Equipo asistencial Residencia Elorrio. IFAS. Bizkaia TALLER 4 16:00-17:45 h ENFERMERÍA GERIÁTRICA I. CONCEPTO TIME. APLICACIÓN DE APÓSITOS EN CADA COMPONENTE DEL ACRÓNIMO. Joan Miquel Aranda. José Manuel Sánchez. Enfermeros. Consorci Sanitari de Terrassa. Barcelona 17:45-18:15 h DESCANSO – CAFÉ. TALLER 5 18:15-20:00 h PRESENTACION PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE EL PACIENTE GERIATRICO CON FRACTURA DE CADERA Y DESPUÉS DE LA FRACTURA ¿QUÉ HACEMOS? TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS. CASOS CLINICOS INTERACTIVOS. Coordinadores: Juanjo Calvo, Vincenzo Malafarina, lnaki Artaza. TALLER 6 18:15-20:00 h GRUPO DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE ZAHARTZAROA. Coordinadores: Fernando Gómez-Busto. Médico. Y Virginia Andia Muñóz. Dietista. Residencia San Prudencio. Vitoria-Gasteiz. TALLER 7 18:15-20:00 h ABORDAJE RELACIONAL DE LAS NECESIDADES PSICOAFECTIVAS DE LAS PERSONAS MAYORES. Coordinador: Juan Luis Santamaría Moncalvillo. Psicólogo. ADES Psicologos. Barakaldo. Bizkaia. TALLER 8 18:15-20:00 h ENFERMERÍA GERIÁTRICA II. UTILIZACIÓN DE ANTISÉPTICOS EN LAS HERIDAS CRÓNICAS. ¿CUANDO, CUALES Y COMO? Julián Rochina. Enfermero. Profesor Responsable de Enfermería Geriátrica y Gerontología. Departament d’Infermería Universitat de Valencia. SABADO 10 DE MAYO 09:00-11:00 h COMUNICACIONES ORALES ÁREA PSICOSOCIAL Moderadora M. Dolores de León. Trabajadora Social. Servicio de Valoración y Orientación de la dependencia. Diputacion Foral de Bizkaia. ÁREA SANITARIA Moderador Victor Ortiz de Murua García de Vicuna. Especialista en medicina Interna. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 11:00-11:30 h DESCANSO – CAFÉ 11:30-12:50 h ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA AFRONTAR EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN? MODERADOR Inaki Artaza Artabe. Presidente Zahartzaroa. Director Asistencial de Igurco Servicios Sociosanitarios. Bilbao. PONENCIA 1 EL ENVEJECIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA. Sergio Murillo Corzo. Economista. Director de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia. Gizartekintza Saila. Diputación Foral de Biakaia PONENCIA 2 ENVEJECIMIENTO Y ATENCION SANITARIA. Andoni Arcelay Salazar. Médico. Jefe de Servicio de Integración Asistencial y Cronicidad de Osakidetza. PONENCIA 3 ENVEJECER EN LA CIUDAD: PERSPECTIVA MUNICIPAL. Servicios Sociales Municipales. CONFERENCIA DE CLAUSURA 12:50 h LA SOSTENIBILIDAD DE LO IMPOSIBLE PRESENTA Manuel Merino Pastor. Director General Fundación Aspaldiko. Portugalete. PONENTE M. Luisa Castillo Villegas. Psiquiatra. Psicoanalista. Miembro de la International Psychoanalitic Association. Bilbao 13:45 h CLAUSURA DEL CONGRESO Además, este congreso también acogerá la segunda edición de los cursos de actualización para auxiliares de geriatría (coordinado por Brígida Argote Martínez de Lagran. DUE. Directora Residencia Laudio. IFBS. Alava. Pilar Lekuona Anzizar. DUE. Presidenta del Colegio de Enfermería de Gipuzkoa. Itxaro Llarena Pereira. DUE. Supervisora Residencia Igurco Bilbozar. Bilbao. Concepción Molina Pérez. DUE. Servicio de Neumología y Geriatría. Complejo Hospitalario de Navarra) y de actualización en geriatría para atención primaria (coordinado por Koldo Urquijo Hieyte. Médico Geriatra. Secretario del grupo de trabajo de atención primaria de la SEGG. Juan Carlos Caballero García. Médico Geriatra Coordinador del grupo de atención primaria de la SEGG). Para más información: SECRETARIA TÉCNICA Y AGENCIA OFICIAL DEL CONGRESO Equinoccio Viajes Tel. 943 216 580 cristina@nullreservasequinoccioviajes.com www.zahartzaroa.orgwww.sngg.es