/p>En el marco de la campaña de concienciación “Un día con artritis” (#UnDíaArtritis), puesta en marcha por la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), se presenta el nuevo vídeo “Un día con artritis, con los amigos», en el que alumnas de psicología de la Universidad Camilo José Cela han querido ponerse en el lugar de las personas con artritis para hacerse una mínima idea de lo que sienten.
El objetivo de esta iniciativa es trasladar lo que pueden llegar a sentir las personas que padecen artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis idiopática juvenil o espondiloartritis en su día a día y en diferentes situaciones.
Y es que con la llegada del buen tiempo y el verano, a estas personas les gusta, como a todo el mundo, vivir el verano compartiendo más momentos con los amigos, realizando actividades de ocio, disfrutando de las vacaciones. Sin embargo, en ocasiones las limitaciones que les provocan estas enfermedades crónicas y autoinmunes no les permiten seguir el ritmo que les gustaría, lo que les hacen sentirse diferentes, y se aíslan renunciando a su vida social y de ocio.
Esta campaña de ConArtritis consta de la difusión de diferentes vídeos en los que a personas que no padecen artritis (profesionales vinculados con el tratamiento de la enfermedad) se les ha limitado el movimiento para que puedan hacerse una idea de lo que supone vivir con alguna de estas patologías crónicas. Desde la asociación piden ayuda para concienciar a toda la población sobre estas enfermedades compartiendo el vídeo con el hashtag #UnDíaArtritis.

El objetivo de esta iniciativa es trasladar lo que pueden llegar a sentir las personas que padecen artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis idiopática juvenil o espondiloartritis en su día a día y en diferentes situaciones.
Y es que con la llegada del buen tiempo y el verano, a estas personas les gusta, como a todo el mundo, vivir el verano compartiendo más momentos con los amigos, realizando actividades de ocio, disfrutando de las vacaciones. Sin embargo, en ocasiones las limitaciones que les provocan estas enfermedades crónicas y autoinmunes no les permiten seguir el ritmo que les gustaría, lo que les hacen sentirse diferentes, y se aíslan renunciando a su vida social y de ocio.
Esta campaña de ConArtritis consta de la difusión de diferentes vídeos en los que a personas que no padecen artritis (profesionales vinculados con el tratamiento de la enfermedad) se les ha limitado el movimiento para que puedan hacerse una idea de lo que supone vivir con alguna de estas patologías crónicas. Desde la asociación piden ayuda para concienciar a toda la población sobre estas enfermedades compartiendo el vídeo con el hashtag #UnDíaArtritis.
Artículos relacionados
ConArtritis y COCEMFE piden priorizar a personas con discapacidad física y orgánica en la estrategia de vacunación
Un modelo para valorar remotamente la Artritis Reumatoide, Premio Novartis IESE Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria 2020
El abordaje de las enfermedades reumáticas debe ser interdisciplinar y contar con la participación activa del paciente