Tras consolidar los servicios hospitalarios de su nuevo edificio, el Hospital Evangèlic de Barcelona ha reactivado dos servicios ambulatorios que ya se llevaban a cabo en las anteriores instalaciones: el Hospital de Día Terapéutico y el EAIA (Equipo de Evaluación Integral Ambulatoria). Se trata de servicios públicos incluidos en la cartera del hospital dirigidos a personas mayores que necesitan rehabilitación y estimulación cognitiva, o bien requieren una evaluación y seguimiento regular de su enfermedad de forma multidisciplinar.

Ambos servicios forman parte de la atención integral que ofrece el Hospital Evangèlic de Barcelona, facilitando un seguimiento centrado en la persona en las distintas etapas de una enfermedad o deterioro, y favoreciendo la permanencia del paciente en el entorno comunitario.

geriatricarea Hospital Evangelic Barcelona
Entre otras actividades, el Hospital de Día Terapéutico del Hospital Evangèlic de Barcelona Pacientes realiza talleres de psicomotricidad

El Hospital de Día Terapéutico está especialmente creado para personas con deterioro cognitivo (por ejemplo, que comienzan a tener pérdidas de memoria incipiente, casos de demencia o Alzheimer), así como pacientes que necesitan rehabilitación tras un ingreso hospitalario, que precisan seguimiento durante el curso evolutivo de enfermedades crónicas o que han sufrido un cambio drástico en su entorno/situación (como puede ser una muerte cercana).

Su objetivo es contribuir a la calidad de vida de los y las pacientes, procurando disminuir o retrasar la pérdida cognitiva y/o funcional, así como mantener a la persona en su entorno familiar y social, trabajando su autonomía y autoaceptación.

El servicio tiene un carácter multidisciplinar e integral que atiende el componente físico, cognitivo, funcional, conductual y psicoafectivo de la persona. El equipo está formado por neuropsicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAI), con el apoyo de médicos, enfermeros y trabajadores sociales.

Valoración clínica especializada de pacientes complejos

Por si parte, el Equipo de Evaluación Integral Ambulatoria (EAIA) del Hospital Evangèlic de Barcelona es un un recurso innovador, clave en la atención intermedia, destinado a personas que presentan un cuadro de complejidad como puede ser la coexistencia de patologías crónicas, deterioro cognitivo o situaciones de fragilidad (como dependencia o problemática social).

El EAIA ofrece una valoración clínica especializada a través de un modelo interdisciplinario que incluye:

  • geriatría
  • trabajo social
  • psicología
  • neuropsicología

Este servicio se divide en dos líneas principales:

  • la valoración geriátrica individualizada, para abordar situaciones de fragilidad
  • la valoración neuropsicológica, para la evaluación de las esferas cognitiva, emocional y conductual

A través de entrevistas especializadas con el o la paciente y la familia, y pruebas neuropsicológicas, se evalúa a la persona y se obtiene una orientación diagnóstica en menos de un mes.