A estos premios pueden optar trabajos que versen sobre dolor tanto en el ámbito epidemiológico como experimental, farmacológico o clínico La Fundación Grünenthal, en colaboración con la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Universidad de Salamanca, convocan nuevamente los Premios a la investigación en dolor, un certamen que alcanza ya su XVIII edición. Estos galardones se entregan para reconocer la labor de las personas que trabajan por impulsar y fortalecer el conocimiento del dolor, para así mejorar la calidad de vida de los pacientes que lo sufren. Podrán optar a ellos todos aquellos trabajos, originales y de carácter independiente, que versen sobre dolor tanto en el ámbito epidemiológico como experimental, farmacológico o clínico, publicados o aceptados para su publicación en revistas científicas entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de 2017. La dotación económica de los premios es de 2.000 euros para el mejor trabajo de investigación básica, y de otros 2.000 euros para el mejor en investigación clínica. El Jurado que fallará el premio estará compuesto por el Excmo. Rector de la Universidad de Salamanca; el presidente del Patronato de la Fundación Grünenthal; el director de la Cátedra Extraordinaria de Dolor Fundación Grünenthal de la Universidad de Salamanca; así como dos miembros del Patronato de la Fundación Grünenthal. Este Jurado comunicará su decisión la segunda quincena de diciembre de 2017 y la entrega de premios se celebrará el 29 de enero de 2018. Para más información: Fundación Grünenthal www.fundaciongrunenthal.es Cátedra Extraordinaria del Dolor Universidad de Salamancawww.catedradeldolor.com
Como Presidente de http://www.avite.org (los afectados de la Talidomida de España) quiero recordar a todo el mundo que nuestros dolores físicos crónicos, -producidos por la farmacéutica alemana Grünenthal-, no quieren resarcirlos precisamente esta farmacéutica, que tiene una doble cara y una doble moral. Y se da la circunstancia que nos vemos obligados a tomar FORZOSAMENTE sus medicamentos para combatir los dolores que ella nos provocó hace 60 años. Pero mientras podemos, nosotros, nuestros familiares y conocidos y sociedad en general, buscaremos otras alternativas a sus medicamentos, en otros fármacos, más eficaces y de otros laboratorios, con más seriedad y responsabilidad que Grünenthal. Estos dos videos son muy ilustrativos. José Riquelme. https://youtu.be/y8q_vyUia0o y https://youtu.be/Ad10IHV5pts
Como Presidente de http://www.avite.org (los afectados de la Talidomida de España) quiero recordar a todo el mundo que nuestros dolores físicos crónicos, -producidos por la farmacéutica alemana Grünenthal-, no quieren resarcirlos precisamente esta farmacéutica, que tiene una doble cara y una doble moral. Y se da la circunstancia que nos vemos obligados a tomar FORZOSAMENTE sus medicamentos para combatir los dolores que ella nos provocó hace 60 años. Pero mientras podemos, nosotros, nuestros familiares y conocidos y sociedad en general, buscaremos otras alternativas a sus medicamentos, en otros fármacos, más eficaces y de otros laboratorios, con más seriedad y responsabilidad que Grünenthal. Estos dos videos son muy ilustrativos. José Riquelme. https://youtu.be/y8q_vyUia0o y https://youtu.be/Ad10IHV5pts