/p>Con la entrada en vigor de los nuevos contratos con las empresas que prestarán el Servicio de Ayuda a Domicilio durante los próximos tres años, el Gobierno de Cantabria implementa mejoras en la calidad de la asistencia y en las condiciones laborales de las trabajadoras que prestan este servicio.
v class="entradilla"> Con un importe cercano a los 17,5 millones de euros, estos cuatro contratos cubrirán toda la Comunidad Autónoma, salvo Santander, y recogen un aumento del presupuesto de licitación del 22% respecto a los anteriores contratos, firmados en abril de 2015. Tal y como afirma la vicepresidenta del Gobierno, Eva Díaz Tezanos, estas mejoras suponen «gran avance» en las nuevas condiciones del SAD, que recogen algunas de las reivindicaciones históricas de las trabajadoras.
A destacar entre las novedades contempladas en los nuevos contratos, una mayor implicación de las personas usuarias en la elaboración del Plan de Atención Individual, conforme al modelo de Atención Centrado en la Persona, y la obligación de que las empresas prestadoras del servicio pongan a disposición de las personas usuarias productos de apoyo para facilitar su movilidad y su calidad de vida, además de mejorar las condiciones de seguridad del personal auxiliar.
Además, se incrementa el personal coordinador, que pasa de 2 a 3 para atender hasta 200 personas usuarias, con un incremento de un efectivo por cada 200 usuarios más y, además, se clarifica sus funciones. Así, antes de que una persona sea dada de alta en el servicio, el personal coordinador visitará el domicilio y recogerá información relativa a las condiciones de trabajo, para que la empresa prestadora del servicio realice una valoración de riesgos laborales. La empresa prestadora asumirá los gastos de desplazamiento del personal auxiliar al comienzo y término de la jornada en cada uno de los turnos de trabajo realizados cuando la suma de éstos supere los 40 kilómetros diarios.
Otra de las mejoras contempladas por el Gobierno de Cantabria en estos contratos es la incorporación de personal auxiliar en situación de disponibilidad y exclusividad para atender a las sustituciones puntuales que puedan producirse.
El servicio de ayuda a domicilio para la zona de Bezana, Camargo, El Astillero-Villaescusa, Cudeyo, Miera-Pisueña y Pas se ha adjudicado a la UTE Arquisocial y Calidad en Dependencia Pas, por un importe de 4.706.279 euros, repartidos en cuatro anualidades. Actualmente en estos municipios hay 222 usuarios del SAD.
Los núcleos de población comprendidos en la zona de la Costa Oriental, Agüera-Asón, Alto Asón y Trasmiera también renovarán su servicio de ayuda a domicilio con este nuevo contrato, que el ICASS ha adjudicado a la empresa Urgatzi, por un valor de 4.251.106 euros y una vigencia hasta el 31 de marzo de 2022. En total, se ofrecerán 75.762 horas de servicio al año para un volumen de usuarios que en estos momentos es de 204 personas.
Además, se ha firmado el contrato para la prestación del servicio en los municipios de Piélagos, Bajo Pas-Besaya, Altamira, Costa Occidental, Saja Nansa y Liébana, lo que representa una población total de 98.715 personas, de la cuales 220 reciben el servicio de ayuda a domicilio. El contrato para esta zona se ha adjudicado a la UTE Azvase y Senior Servicios Integrales por un importe de 4.492.456 euros, distribuidos hasta el 31 de marzo de 2022, con 220 usuarios de este servicio en esta área de población.
También ha entrado en vigor el nuevo contrato para el servicio de atención a domicilio en los municipios de Torrelavega, Besaya, Campoo y Los Valles, que cuentan con 196 usuarios del SAD. La empresa Azvase y Senior Servicios Integrales ofrecerá este servicio hasta el año 2022.
Además, se incrementa el personal coordinador, que pasa de 2 a 3 para atender hasta 200 personas usuarias, con un incremento de un efectivo por cada 200 usuarios más y, además, se clarifica sus funciones. Así, antes de que una persona sea dada de alta en el servicio, el personal coordinador visitará el domicilio y recogerá información relativa a las condiciones de trabajo, para que la empresa prestadora del servicio realice una valoración de riesgos laborales. La empresa prestadora asumirá los gastos de desplazamiento del personal auxiliar al comienzo y término de la jornada en cada uno de los turnos de trabajo realizados cuando la suma de éstos supere los 40 kilómetros diarios.
Otra de las mejoras contempladas por el Gobierno de Cantabria en estos contratos es la incorporación de personal auxiliar en situación de disponibilidad y exclusividad para atender a las sustituciones puntuales que puedan producirse.
El servicio de ayuda a domicilio para la zona de Bezana, Camargo, El Astillero-Villaescusa, Cudeyo, Miera-Pisueña y Pas se ha adjudicado a la UTE Arquisocial y Calidad en Dependencia Pas, por un importe de 4.706.279 euros, repartidos en cuatro anualidades. Actualmente en estos municipios hay 222 usuarios del SAD.
Los núcleos de población comprendidos en la zona de la Costa Oriental, Agüera-Asón, Alto Asón y Trasmiera también renovarán su servicio de ayuda a domicilio con este nuevo contrato, que el ICASS ha adjudicado a la empresa Urgatzi, por un valor de 4.251.106 euros y una vigencia hasta el 31 de marzo de 2022. En total, se ofrecerán 75.762 horas de servicio al año para un volumen de usuarios que en estos momentos es de 204 personas.
Además, se ha firmado el contrato para la prestación del servicio en los municipios de Piélagos, Bajo Pas-Besaya, Altamira, Costa Occidental, Saja Nansa y Liébana, lo que representa una población total de 98.715 personas, de la cuales 220 reciben el servicio de ayuda a domicilio. El contrato para esta zona se ha adjudicado a la UTE Azvase y Senior Servicios Integrales por un importe de 4.492.456 euros, distribuidos hasta el 31 de marzo de 2022, con 220 usuarios de este servicio en esta área de población.
También ha entrado en vigor el nuevo contrato para el servicio de atención a domicilio en los municipios de Torrelavega, Besaya, Campoo y Los Valles, que cuentan con 196 usuarios del SAD. La empresa Azvase y Senior Servicios Integrales ofrecerá este servicio hasta el año 2022.
Artículos relacionados
Sindicatos y patronales consideran "insuficiente" el incremento presupuestario del Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía
Gesad implementa su sistema gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Sevilla
Andalucía alcanza máximos históricos en la atención a la dependencia con más de 220.000 personas beneficiarias