La Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) ha puesto en marcha talleres intergeneracionales en sus 32 centros de mayores repartidos por toda la región, fomentando el envejecimiento activo y saludable. Bajo el título «Ciencia para la familia. Juegos para activarse», estos talleres ayudan a que niños y mayores interactúen con juegos centrados en la lógica, estrategia y habilidad.
A través de este taller se puede disfrutar de juegos como la construcción de edificios o puzzles tridimensionales que, además de favorecer los vínculos entre niños y mayores, demuestran que la edad no supone ninguna limitación para participar en actividades científicas.
Esta actividad se enmarca dentro de las más de 4.000 actividades lúdicas, culturales y deportivas que la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) lleva a cabo cada año para fomentar el envejecimiento activo y saludable.
Promover una vida autónoma y activa
Este tipo de iniciativas permiten que los mayores puedan disfrutar del tiempo de ocio y de una vida saludable, preservando al máximo sus capacidades físicas y psíquicas para conseguir que puedan llevar una vida autónoma y activa el mayor tiempo posible a lo largo de su vida.
Para que este incremento de la esperanza de vida vaya acompañado de mayor bienestar y autonomía de los mayores, la Comunidad de Madrid cuenta con el Plan de Promoción del Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia, puesto en marcha el año pasado en los 32 Centros de Mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).