Cuidar la salud mental en personas mayores desde un abordaje interdisciplinario es fundamental para garantizar su bienestar y calidad de vida, contribuyendo a una vida más satisfactoria y plena.
No obstante, las afecciones de salud mental en las personas mayores, como la ansiedad o la depresión, suelen estar infravaloradas, infradiagnosticadas e infratratadas. En ocasiones, la estigmatización que rodea a estos problemas puede hacer que las personas sean reacias a buscar ayuda.
La soledad no deseada, el aislamiento social, el edadismo y el deterioro físico y cognitivo asociado al envejecimiento son factores que amenazan la salud mental de las personas mayores.
De todo ello hablamos en este Monográfico Especial.
La soledad no deseada: un reto silencioso para la salud
Un artículo de Pedro Soriano,
Enfermero y Director de Comunicación del Colegio de Enfermería de Madrid
¿Qué es la soledad no deseada? Hablar de soledad no deseada, es hablar de ese sentimiento que aparece cuando existe un desequilibrio entre las relaciones sociales que tenemos y las que desearíamos tener. No se trata solo de estar solo físicamente, sino de sentirse solo, aunque …
Leer más
Síntomas mentales en el anciano:
importancia de su correcta identificación
y consecuencias para el tratamiento
Un artículo de Manuel Sánchez Pérez,
Psiquiatra de Fundación Hospitalarias Martorell
La forma en que se expresan los síntomas mentales es muy variada, en todas las edades. Estos síntomas pueden presentarse de forma aislada o agrupados en forma de síndromes (signos objetivos observables …
Leer más
Envejecer con salud mental en casa:
vínculos, apoyo y comunidad

Un artículo de Sandra Pàmies,
psicóloga y gerontóloga social en entornos domiciliarios
El bienestar emocional es una dimensión clave de la salud global en todas las edades, también en edades avanzadas. Aun así, en muchos hogares sigue siendo una preocupación silenciosa. Los síntomas de malestar emocional suelen pasar desapercibidos o confundirse con “cosas de la edad”. En este artículo exploramos cómo promover la salud mental …
Leer más
Claves para la detección y acompañamiento
de personas mayores con depresión
Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente, el 14% de las personas adultas de 60 años o más viven con un trastorno mental, siendo la depresión y la ansiedad las afecciones de salud mental más frecuentes. Aspectos como la pérdida de …
Leer más
La depresión es la primera causa de discapacidad
derivada de problemas de salud mental
Un artículo de la Dra. Blanca Ugarte,
psiquiatra del Centro Médico IMQ Amárica
La depresión es la primera causa de discapacidad derivada de problemas de salud mental. Además, es un 50% más frecuente entre las mujeres que entre los hombres. La depresión, o trastorno depresivo mayor, es una enfermedad común y grave que afecta negativamente la manera de sentir, …
Leer más
Doble vulnerabilidad:
La salud mental en el envejecimiento y sus desafíos

Un artículo del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Galicia (COTOGA)
A pesar de los avances en el reconocimiento de la salud mental como parte fundamental del bienestar integral, el sufrimiento psíquico continúa siendo un tema tabú, especialmente en el ámbito gerontológico. Persisten estigmas arraigados, silencios incómodos y barreras estructurales que contrastan con el paradigma de atención centrada en la persona …
Leer más
Cuerpo y mente en armonía
Un artículo de Sara González, Jefe Médico del Grupo Amavir
En general, la mayoría de las personas suelen centrarse más en cuidar su salud física, dejando en segundo plano el bienestar mental. Sin embargo, la salud mental es un componente esencial del ser humano que influye en todos los aspectos: desde los pensamientos y emociones hasta la capacidad para regular el …
Leer más
Reinterpretar la vejez como un
periodo vital repleto de oportunidades

Un artículo del Dr. Joaquín Mateu Mollá,
de la Universidad Internacional de Valencia
El creciente número de personas mayores en nuestra sociedad aviva desde hace muchos años el interés por profundizar en cuáles son los retos más relevantes, en términos de salud mental, con los que deberán lidiar. Y es que la …
Leer más
Salud mental en las personas mayores:
Entender, acompañar y prevenir

Un artículo de Colisée
La salud mental es mucho más que la ausencia de enfermedad: es una parte intrínseca de nuestra salud y bienestar, individuales y colectivos. Como se muestra en el Informe mundial sobre salud mental elaborado por la OMS en 2022, para alcanzar los objetivos mundiales establecidos en el Plan de acción integral sobre salud mental 2013–2030 de la OMS …
Leer más
El impacto del aislamiento social
y la soledad no deseada en la salud mental
de las personas mayores

Yara Cagiao,
terapeuta ocupacional experta en integración sensorial en Clínica Rehasalud de A Coruña
En la actualidad, existe un aumento en el grupo de edad compuesto por las personas mayores de 65 años y, a su vez, dentro de este grupo etario existe cada vez más prevalencia de hogares unipersonales. Estas situaciones se relacionan con una mayor vulnerabilidad …
Leer más
Afectaciones de salud mental más frecuentes
en las personas mayores

Un artículo de Maria Batllori Astals,
Psicóloga en Residencia Suara Colonia Güell
Que la población está envejeciendo es un hecho a nivel mundial. En las últimas décadas, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente, y esto conlleva una serie de afectaciones, tanto a nivel físico como mental, que pueden llegar a afectar la calidad de vida de las personas mayores. Vivir …
Leer más
La soledad no deseada en los ancianos
Un artículo de María Dolores Nieto de Haro,
Médico especialista en Geriatría, Fundación Hospitalarias Málaga
El descenso de la fecundidad y natalidad junto con el aumento de la esperanza de vida en las últimas décadas ha propiciado el envejecimiento que todos sabemos. Según la Organización Mundial …
Leer más
Fisioterapia en salud mental para personas mayores:
una intervención esencial
Un artículo de Borja Salcedo Echeverria,
del Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco
La fisioterapia ha sido tradicionalmente asociada con la rehabilitación física, enfocándose en el tratamiento de lesiones y la recuperación funcional de diversas enfermedades. Sin embargo, en las últimas décadas, la atención se ha ido ampliando para incluir la salud mental, especialmente …
Leer más
Autoestima y soledad

Un artículo de Alicia Carmen Álvarez Mota,
estudiante de prácticas del Grado de Psicología de la Universidad Antonio de Nebrija
La esperanza de vida en todo el mundo ha experimentado un aumento significativo en las últimas décadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la esperanza de vida …
Leer más
Cinco razones por las que lo que comes
afecta a tu salud mental (y cómo mejorar la)
Un artículo de Noelia Llera,
Directora de Marketing, Desarrollo de Negocio y Plataforma Técnica de Albi
¿Sabías que lo que pones en tu plato también influye en tu estado de ánimo? Aunque solemos pensar en la alimentación solo en términos de salud física, la conexión entre dieta y bienestar emocional es cada vez más evidente. Investigaciones recientes confirman que lo que …
Leer más
Terapia Ocupacional y Salud Mental:
Abordaje integral del impacto de la soledad no deseada
en personas mayores
Un artículo de Elena Lorente Moreta, Izaskun Das Castro y Javier Fernández Huete,
del COPTOCAM
En el mundo, alrededor del 14% de los adultos de más de 60 años viven con un trastorno mental. En España, según la Encuesta Nacional de Salud de 2017, más de una de cada diez personas de 15 años o más declaró haber sido diagnosticada de algún problema de salud mental (10,8%)…
Leer más
Salud mental asociada a la soledad no deseada
en personas mayores
Un artículo de Mayte Vázquez Resino, Psicóloga Sanitaria
La salud mental en la población de mayores ha cobrado una importancia creciente en los últimos años, tanto en el ámbito científico como en el social. A medida que la esperanza de vida aumenta y la población envejece en muchas partes del mundo, comprender y atender las necesidades psicológicas de los …
Leer más
Los beneficios emocionales del ejercicio en mayores

Un artículo de Fundación Siel Bleu
En las comunidades de personas mayores, cada pequeño gesto cuenta. Una conversación, una mirada, una canción compartida o… ¡Una sesión de actividad física adaptada! Desde la Fundación Siel Bleu, llevamos más de 20 años trabajando en centros de toda España y del resto de Europa, y lo vemos cada día …
Leer más
La interrelación entre la salud mental
y la salud bucal en adultos mayores: Un enfoque integral
Un artículo de Victoria Eugenia Criado Montoya, Odontólogo-Periodoncista
En el proceso de envejecimiento, la relación bidireccional entre salud mental y salud bucal adquiere especial relevancia, configurando un escenario clínico complejo que requiere una atención multidisciplinar. Estudios recientes demuestran que los adultos mayores enfrentan desafíos …
Leer más
Conceptos generales sobre
cognición saludable en personas mayores
Un artículo de Liliana Vargas Rodríguez,
Médico Geriatra, Ace Alzheimer Center Barcelona
Cada vez más, las personas mayores se están concienciando sobre la necesidad de desarrollar estrategias preventivas para lograr mantener un envejecimiento saludable y, con especial énfasis, en el mantenimiento de la cognición en esta etapa de la vida. Por ello, en este artículo …
Leer más
Tecnología que conecta:
innovación digital para la salud mental en personas mayores
Un artículo de Grupo Los Nogales
Una brecha silenciosa La transformación digital ha redefinido nuestra forma de comunicarnos, trabajar y acceder a la información. Sin embargo, esta evolución también ha acentuado diferencias significativas entre generaciones, provocando lo que se conoce como brecha digital intergeneracional. En el caso de las personas mayores, esta brecha no solo se traduce en dificultades técnicas …
Leer más
¿Cómo afecta emocionalmente padecer un deterioro cognitivo?

Un artículo de Evelyn O’Donnell,
estudiante en prácticas del Master Psicología General Sanitario, Universidad UNIR
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de bienestar en el que el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede manejar las tensiones normales de la vida, …
Leer más
Conservar la salud bucal para ganar bienestar

Un artículo de Marta Larrea, Global Medical Lead en Dentaid
A medida que la esperanza de vida se prolonga y el porcentaje de población mayor de 65 años aumenta rápidamente, se hace necesario poner el foco en aspectos fundamentales para el bienestar integral de las personas. Uno de ellos es la salud bucal. A menudo relegada a un segundo plano, …
Leer más
La teleasistencia como herramienta
de envejecimiento activo para la exploración profunda del ser
Artículo de Isabel Cortés,
psicóloga del servicio de teleasistencia de Castilla-La Mancha
El descanso en la edad adulta supone explorar en lo más profundo de nuestro ser. Se trata de una reformulación de actividades, y no de la suspensión de las mismas. Un viaje al mundo interior, al autoconocimiento, hacia el estado de armonía. Las actividades y los talleres promovidos desde …
Leer más
Cómo combatir la soledad en personas mayores
La soledad en personas mayores es un desafío significativo en la sociedad actual, con repercusiones importantes en su salud y bienestar. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 25% de las personas mayores de 65 años viven solas en España, y este porcentaje tiende a aumentar con el envejecimiento de la …
Leer más
Cuidar la salud mental en la vejez:
una prioridad inaplazable
Un artículo de Aurelio López-Barajas de la Puerta,
CEO de SUPERCUIDADORES
A medida que la esperanza de vida aumenta y la población envejece, la salud mental de las personas mayores se ha convertido en una cuestión esencial. Más allá de la atención física, es imprescindible cuidar las emociones, la mente y el estado anímico de quienes transitan la última etapa …
Leer más
La salud mental como un eje transversal
en los cuidados, terapias y tratamientos
La edad puede ir acompañada de riesgos para la salud mental, particularmente en situaciones de soledad, presencia de enfermedad o pérdida de autonomía persona. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 14 % de las personas mayores de 60 años padecen algún trastorno mental o neurológico, …
Leer más
Tecnología para la intervención
socio sanitaria en deterioro cognitivo
Un artículo de Juan Carlos Santamaría,
Cofundador de Health 2.0 Basque
Según la Universidad Rey Juan Carlos, las personas mayores pasan una media de 5 horas al día viendo la televisión, y 2 millones lo hacen en soledad, dos factores que incrementan el riesgo de incapacitación. En este contexto nace COTI, plataforma digital en formato de red social para personas con …
Leer más
Cuando oír bien es vivir mejor:
el impacto de la audición en la salud mental
Un artículo de Ana Soto Ruíz,
Técnico Superior en Audiología Protésica en Audika España
El paso del tiempo hace cada vez más evidente que el bienestar emocional y la salud mental desempeñan un papel esencial en la calidad de vida. Dentro de ese bienestar integral, la salud auditiva, con demasiada frecuencia infravalorada, se revela como un factor decisivo. Las evidencias científicas …
Leer más
Terapia a domicilio:
hábitos para una buena salud mental en el adulto mayor
Un artículo de Sonia Terrón Pérez,
Terapeuta Ocupacional en atención domiciliaria
La salud mental es un componente fundamental del bienestar general y de la calidad de vida de todas las personas, independientemente de su edad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental no se define únicamente como la ausencia de trastornos …
Leer más
La fisioterapia es clave en la prevención
y tratamiento del deterioro cognitivo
Un artículo de Yasmina Tabares,
del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
La demencia es, en la actualidad, la séptima causa de defunción y una de las causas principales de discapacidad y dependencia entre las personas de edad en el mundo entero. En 2019, la demencia tuvo un costo para las economías de todo el mundo …
Leer más
La mejora y cuidado de la salud mental
es crucial para promover la calidad de vida
Un artículo del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS,2023) alrededor del 14% de las personas mayores de 60 años o más presentan un trastorno mental. En el abordaje de la salud mental en la persona mayor ha ido tomando cada vez mayor protagonismo la …
Leer más
El adulto mayor tiene mayor probabilidad
de sufrir más afecciones de salud mental
Un artículo de Claudia Liñán y Míriam Sorribas;
de la Residència i Centre de Dia Sant Martí, Fundació Vella Terra
A edades más avanzadas, la salud mental viene determinada no solo por el entorno físico y social, sino también por las experiencias acumuladas y los factores específicos relacionados con el envejecimiento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Salud Mental como …
Leer más
La Xarxa TECSAM apuesta por una salud mental
más equitativa, accesible y centrada en la persona
Un artículo de la red Xarxa TECSAM
En una sociedad donde la esperanza de vida se alarga y los retos asociados al envejecimiento cobran cada vez mayor protagonismo, contar con una red sólida de entidades e instituciones que ofrecen soluciones reales para las personas mayores no es solo un valor añadido: es una necesidad. En este contexto, la Xarxa TECSAM …
Leer más
La importancia de los vínculos afectivos en la vejez
Un artículo de Yasbeth Morales Galicia, Licenciada en Enfermería
En la etapa de la vejez, el cuerpo cambia, pero también el entorno emocional. Muchas personas mayores enfrentan la soledad, la pérdida de seres queridos o el distanciamiento familiar. En este contexto, los vínculos afectivos se convierten en una fuente esencial de bienestar. ¿Qué tan importantes son los abrazos, las palabras …
Leer más
El humor como herramienta de cuidado emocional:
intervenciones con personas mayores
En Pallapupas llevamos más de 25 años acompañando y ofreciendo cuidado emocional a personas mayores, especialmente aquellas que conviven con enfermedades neurodegenerativas como la demencia. El envejecimiento de la población y el aumento de diagnósticos relacionados con el deterioro cognitivo hacen imprescindible poner el foco en la salud mental y emocional de las personas mayores …
Leer más
Fatiga auditiva y salud mental:
una conexión silenciosa que no debemos ignorar
En un mundo donde el bienestar integral cobra cada vez más relevancia, es fundamental prestar atención a todos los factores que influyen en nuestra salud mental, especialmente en la etapa de envejecimiento. Uno de los aspectos menos mencionados, pero que tiene un gran impacto, es la fatiga auditiva, una condición que puede generar o agravar problemas …
Leer más
1 Comments
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
En Vigo desde el año 2004 llevamos jugando a la preciosa e integral actividad lúdica deportiva del Cachibol. Y cuando pronuncio la palabra JUGANDO, es porque para nosotros siempre fue un juego para Personas mayores. Quiero decir con esto que nuestra actividad no es para competir deportivamente, sino para jugar y disfrutar física por el movimiento y mental por la alegría de coger la pelota y jugarla con las demás Personas. Nuestra variedad de juegos y Personas con las que jugamos nos lleva el disfrute integral. Y dado que no murió ninguna Persona de las que estaban jugando antes , durante y después de la pandemia por el maldito covid. Nos gustaría llevar nuestro juego a todos los centros de Personas mayores y asociaciones de vecinos de todo nuestro grande País.